
What we’re about
Para recorrer las sendas y montañas principalmente en la provincia de Alicante. Se trata de formar un GRUPO con personas que les guste el senderismo y la montaña para poder disfrutar juntos de esta afición.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Los organizadores de este grupo de MEETUP desarrollamos nuestra labor, tanto en la gestión del grupo como en el diseño y guía de las rutas, de forma altruista desde el punto de vista económico. Evidentemente, lo hacemos a gusto porque obtenemos distintas satisfacciones personales por ello, pero como ya sabéis es una labor no remunerada.
Ser los organizadores y guías de las rutas implica unas responsabilidades legales a tenor de la normativa vigente en materia de deporte y actividad física, tanto estatal como autonómica. Aunque las actividades que desarrollamos son gratuitas y, como he dicho, nosotros no percibimos retribución alguna por ellas, somos responsables de informar adecuadamente a los participantes de las características y eventuales riesgos de las rutas, de velar porque las actividades se ajusten en la medida de lo posible a lo descrito en cada ocasión, de dirigirlas con diligencia, de tomar decisiones prudentes en los casos en que así se requiera, etc.
Los participantes, por su parte, tienen derecho a recibir información adecuada sobre las actividades en las que van a participar, y tienen el deber de adecuar su comportamiento a las circunstancias que se den en las rutas, sin olvidar que, por su propia naturaleza y el medio en el que se desarrollan, las actividades de este grupo están sometidas a un riesgo y a un grado de imprevisibilidad que han de saber ponderar, teniendo en cuenta que deberán asumir las consecuencias derivadas de sus propias negligencias. Por ello, han de conducirse en el desarrollo de las actividades con atención y diligencia, por ejemplo en lo relativo al equipamiento necesario para llevarlas a cabo con la adecuada seguridad, o en valorar si su condición física les permite atender las exigencias de cada ruta.
Como organizadores, creemos sinceramente que en general actuamos correctamente y no tenemos inconveniente en asumir nuestra parte de responsabilidad, pero nos parece improcedente que, en caso de un eventual percance, tuviéramos que asumir consecuencias que no nos corresponden.
Con el objetivo de que todas estas cuestiones legales queden claras, hemos decidido establecer la obligación de firmar un consentimiento informado antes del inicio de cada ruta para poder participar en ella, es decir, un documento en el que cada asistente declare haber recibido la información pertinente sobre la actividad que va a desarrollar, y en el cual asuma la responsabilidad por sus conductas y las consecuencias de las posibles negligencias que pudiera cometer y que le fueran exclusivamente atribuibles a él. También aconsejamos tener un seguro de montaña por la federación o cualquier compañía de seguros. Incluso hay seguros de un día por internet, la federación también hace seguros de fin de semana.
En este enlace podéis consultar el documento de consentimiento informado que tendréis que aceptar y firmar si queréis asistir a las rutas organizadas por este grupo.
https://drive.google.com/open?id=17yxLGh0KMV49pwdWK0nceTJSkUPqYrU9
Un saludo.
Upcoming events (1)
See all- FONT DE PARTEGAT- CASTILLO DE CONFRIDES- CIMA Y FORAT DE AITANA- TRINQUET.Needs location
Ruta de investigación por Aitana ya que hay tramos que no hemos hecho antes lo que implica que igual hay que hacer algún ida o vuelta o algún tramo campo a través por terreno pedregoso e incómodo de andar. Por tanto la dificultad es ALTA, también intentaremos ir al Forat de Aitana con alguna trepada o destrepe expuesto y en caso de no poder tendríamos que retroceder y alargar la ruta volviendo por el Pas de la Rabosa. Además se hace un desnivel de subida de unos 900 m por lo que el esfuerzo físico es considerable.
IMPORTANTE: Es condición indispensable para poder participar en la ruta estar en la lista de asistentes y aceptar y firmar este consentimiento informado: https://app.firmio.es/t/391167
PUNTO DE ENCUENTRO: https://maps.app.goo.gl/94E6jrvj8cZNkgZJ6
LA RUTA: Si no hay imprevistos sería esta, si no podemos hacer el destrepe, retrocederíamos y volveríamos por el Pas de la Rabosa alargándose algo más la ruta.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/benifato-200942223
DIFICULTAD: Ruta de dificultad ALTA por el desnivel acumulado, unos 900 m, el terreno pedregoso de la cima y por transitar por tramos que no conocemos e igual toca hacer ida y vuelta o tramos campo a través. También puede haber un destrepe o trepada expuesta.
COMIDA: Almorzaremos por la cima. Llevar también agua suficiente y algo de comida rápida (frutos secos, fruta, barritas, etc.).
MATERIAL: Llevar calzado adecuado, zapatillas o botas de senderismo nada de zapatillas con suela lisa y recordar que la única huella que debemos dejar es la de nuestro paso (la basura debe volver con nosotros).