
What we’re about
El feminismo te abre los ojos. Y una vez que ves, no puedes dejar de hacerlo: todo se empieza a (re)leer y (re)valorizar a través de la lente del feminismo, que ya nunca puedes ni quieres quitarte. Y cuando decimos todo, queremos decir todo: nuestros vínculos familiares, sexoafectivos y de amistad, el trabajo, la política, la economía, la literatura...
La idea es calzarnos las gafas púrpura y encontrarnos en un espacio seguro para analizar y compartir nuestra visión sobre el texto elegido. Vamos a leer de todo: clásicos de figuras consagradas y obras de autores noveles; libros que se presentan explícitamente como feministas; otros que, que sin tener la etiqueta, presentan aspectos, personajes o temas que pueden ser afines a los feminismos.
En este momento tenemos tres clubes, dos de ellos moderados por Erika Cosenza:
1. El "Club de lectura y debate feminista" original, que inauguramos en febrero de 2023, está dedicado a novelas y se hace una vez por mes en Amora Llibres (C/ de Ramón y Cajal, 142, Joanic, Gracia, 08024 Barcelona).
2. El club de lecturas breves se lanzó en junio de 2024 y está abocado a textos más cortos: cuentos, relatos, poesía, novela corta... Se hace una vez por mes en Amora Llibres (C/ de Ramón y Cajal, 142, Joanic, Gracia, 08024 Barcelona).
3. "La sororidad del vermut. Lectura crítica de no ficción" se inaugura en septiembre de 2024 y está moderado por Paola Bolelli y Erika Cosenza. Se hace una vez por mes en La Caníbal (C/ Nàpols, 314 08025 Barcelona).
La entrada a cada reunión cuesta 4 euros.
Los encuentros son totalmente independientes. Puedes venir a todos o solo a uno. Depende de ti.
Te alentamos a que compres el libro. Nuestra librería amiga Amora te hace un 5% de descuento. Además, al seleccionar el libro del mes, siempre nos aseguramos de que esté en la red de bibliotecas. Si no puedes conseguirlo, comunícate por privado con Ciempiés y veremos cómo podemos ayudarte.
Para saber más de Ciempiés, puedes seguirnos en Instagram (ciempies.talleres) o Twitter (ciempies_talleres) y próximamente en nuestro sitio web (https://ciempies.es/).
Si quieres comunicarte, puedes hacerlo en esta misma plataforma o, si lo prefieres, escríbenos a info@ciempies.es
Upcoming events
3
- €40.00
Taller de lecturas y escrituras situadas: «Memoria, trayectos y experiencia»
La Malinche Librería, Carrer d'Aragó 127, Baixos 2, Barcelona, ESInformes e inscripción: Taller de lecturas y escrituras situadas: «Memoria, trayectos y experiencia»
Fechas: Miércoles 8 / 15 / 22 / 29 de octubre
Horario: De 19:00 a 20:30 Horas
Lugar: La Malinche Librería - Carrer d'Aragó 127, Baixos 2 - Barcelona
Valor: 40 Euros por los cuatro encuentros (+ gastos de gestión de la plataforma) / 15 Euros por cada encuentro (+ gastos de gestión de la plataforma)
Tallerista: Alejandra ColladoCualquier duda o consulta escríbenos a: info@ciempies.es
En Instagram ciempies.talleresEste taller propone un recorrido por textos autobiográficos, testimoniales y autoficcionales. A partir de su lectura compartida, abriremos un espacio de escritura situada donde la memoria, el cuerpo y los trayectos personales son materia narrativa. La propuesta combina lectura colectiva, reflexión y conversación literaria, y ejercicios de escritura que invitan a trazar y reescribir nuestro propio relato.
Sesión 1. La reafirmación de la escritura.
«Historias de una vida», de Virginia Woolf.
Sesión 2. Contar las otras historias.
«La guerra no tiene rostro de mujer», de Svetlana Aleksiévich.
Sesión 3. Trayectos.
«La mujer singular y la ciudad», de Vivian Gornick.
Sesión 4. Genealogías incómodas.
«Huaco Retrato», de Gabriela Wiener.1 attendee - €40.00
Taller de lecturas y escrituras situadas: «Memoria, trayectos y experiencia»
La Malinche Librería, Carrer d'Aragó 127, Baixos 2, Barcelona, ESInformes e inscripción: Taller de lecturas y escrituras situadas: «Memoria, trayectos y experiencia»
Fechas: Miércoles 8 / 15 / 22 / 29 de octubre
Horario: De 19:00 a 20:30 Horas
Lugar: La Malinche Librería - Carrer d'Aragó 127, Baixos 2 - Barcelona
Valor: 40 Euros por los cuatro encuentros (+ gastos de gestión de la plataforma) / 15 Euros por cada encuentro (+ gastos de gestión de la plataforma)
Tallerista: Alejandra ColladoCualquier duda o consulta escríbenos a: info@ciempies.es
En Instagram ciempies.talleresEste taller propone un recorrido por textos autobiográficos, testimoniales y autoficcionales. A partir de su lectura compartida, abriremos un espacio de escritura situada donde la memoria, el cuerpo y los trayectos personales son materia narrativa. La propuesta combina lectura colectiva, reflexión y conversación literaria, y ejercicios de escritura que invitan a trazar y reescribir nuestro propio relato.
Sesión 1. La reafirmación de la escritura.
«Historias de una vida», de Virginia Woolf.
Sesión 2. Contar las otras historias.
«La guerra no tiene rostro de mujer», de Svetlana Aleksiévich.
Sesión 3. Trayectos.
«La mujer singular y la ciudad», de Vivian Gornick.
Sesión 4. Genealogías incómodas.
«Huaco Retrato», de Gabriela Wiener.1 attendee - €40.00
Taller de lecturas y escrituras situadas: «Memoria, trayectos y experiencia»
La Malinche Librería, Carrer d'Aragó 127, Baixos 2, Barcelona, ESInformes e inscripción: Taller de lecturas y escrituras situadas: «Memoria, trayectos y experiencia»
Fechas: Miércoles 8 / 15 / 22 / 29 de octubre
Horario: De 19:00 a 20:30 Horas
Lugar: La Malinche Librería - Carrer d'Aragó 127, Baixos 2 - Barcelona
Valor: 40 Euros por los cuatro encuentros (+ gastos de gestión de la plataforma) / 15 Euros por cada encuentro (+ gastos de gestión de la plataforma)
Tallerista: Alejandra ColladoCualquier duda o consulta escríbenos a: info@ciempies.es
En Instagram ciempies.talleresEste taller propone un recorrido por textos autobiográficos, testimoniales y autoficcionales. A partir de su lectura compartida, abriremos un espacio de escritura situada donde la memoria, el cuerpo y los trayectos personales son materia narrativa. La propuesta combina lectura colectiva, reflexión y conversación literaria, y ejercicios de escritura que invitan a trazar y reescribir nuestro propio relato.
Sesión 1. La reafirmación de la escritura.
«Historias de una vida», de Virginia Woolf.
Sesión 2. Contar las otras historias.
«La guerra no tiene rostro de mujer», de Svetlana Aleksiévich.
Sesión 3. Trayectos.
«La mujer singular y la ciudad», de Vivian Gornick.
Sesión 4. Genealogías incómodas.
«Huaco Retrato», de Gabriela Wiener.1 attendee
Past events
50
Group links
Organizers
